Filete de halibut

Filete de halibut

Kilos
Disponible
17,90 €

(15,90 € Kilo)

Impuestos incluidos

El halibut o fletan negro es un pescado blanco que se vende en filetes. No tiene espinas y su contenido en grasas es muy bajo. Es muy fácil de digerir por lo que esta recomendado en la dieta de personas con el estómago delicado.

Arte de pesca: Redes de arrastre
Método de producción: Capturado/Extractiva
Zona de captura: Atlántico Nordeste FAO 21
Producto descongelado, no volver a congelar

Para que el producto no sufra ningún deterioro será envasado en una tarrina de plástico e introducido en una caja de porexpan y transportado hasta su destino a una temperatura de entre 0 y 4 ºC.

Consejos de conservación
El pescado fresco siempre ha de mantenerse a una temperatura de entre 0 y 4 ºC. Si se opta por consumirlo crudo es necesario congelarlo previamente a -20º C durante al menos 24 horas.

Este producto se vende por Kilos, siendo el pedido mínimo un Kilo.

Personalización del producto

No olvide guardar su personalización para poder añadirla al carrito
  • opcional 250 caracteres como máximo

Descripción

Características generales

El halibut del Atlántico o halibut común es también conocido con el nombre de fletán o hipogloso. Pertenece a la familia de los pleuronéctidos, en la que se incluyen otros peces conocidos como la platija. Posee un cuerpo ovalado, alargado y carnoso. Tiene ambos ojos en el mismo lado de la cabeza, mirando a la derecha. Su aspecto es muy extraño, ya que es plano como los lenguados, pero mucho más grande. El halibut es más largo, grueso y pesado que cualquier otro pez plano. Los embriones y los ejemplares jóvenes exhiben una simetría bilateral, pero las proporciones de su cuerpo cambian durante el crecimiento. En su fase adulta, el halibut yace con un lado del cuerpo en contacto con el fondo. El lado superior, con un color que oscila del verde oliva al negro, corresponde al costado derecho del embrión, al que ha migrado el ojo correspondiente durante el desarrollo, y el lado inferior corresponde al lado izquierdo del embrión, de color blanco. Algunos ejemplares tienen conchas pegadas a la piel debido al tiempo que llevan en las profundidades. Y a menudo, la parte blanca aparece dañada, debido a que se rascan con las rocas o el fondo. Las aletas dorsal y ventral emigran también, por lo que se encuentran en las nuevas partes superior e inferior del pez adulto. Boca prominente en su mandíbula inferior, que está armada con fuertes dientes. La talla mínima es de 20 cm, aunque el fletán es un pez de dimensiones considerables. Puede llegar a medir 4 m y pesar hasta 400 kg, las hembras. El macho alcanza un peso máximo de unos 18 kg. Su crecimiento es lento, y la madurez sexual tardía.

Hábitat y pesca

El halibut habita en las aguas del Atlántico noroccidental y del Atlántico oriental, desde el golfo de Vizcaya hasta el mar Blanco —un entrante del mar de Barents en la costa noroeste de Rusia—, pasando por el mar del Norte. Por lo general, se sitúa en fondos arenosos y con gravilla, a una profundidad muy variable, que va desde 100 a 2000 m. Con la edad, va prefiriendo zonas más profundas. Es un pez muy voraz, que persigue a sus presas en posición vertical. Se alimenta de todo tipo de peces, calamares y crustáceos. Se pesca con traíña y sedal. Y se encuentra en el mercado —durante todo el año— en filetes, cuyos pesos dependen del corte y de la pieza, y suelen rondar los 300-500 g.

Valoración nutricional

El halibut o fletán es un pescado blanco que contiene muy poca grasa; por lo que, si se cocina de la manera adecuada o se combina con salsas ligeras, resulta muy útil en dietas hipocalóricas. Su contenido en proteínas es notable, y además sus proteínas son de elevado valor biológico. En cuanto a los minerales, destaca la presencia de selenio, yodo y fósforo en cantidades muy significativas seguido de potasio y magnesio en menores cantidades. Entre las vitaminas se significan las pertenecientes al grupo B como niacina o B3, B12 y B6; siendo, en comparación con otros pescados, el contenido de vitamina B3 el más sobresaliente. Ésta participa en el aprovechamiento de la energía que contienen los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas), así como en la producción de hormonas sexuales y en la síntesis de glucógeno (reserva de glucosa en el hígado y el músculo). Contiene también vitamina E, que posee acción antioxidante. 

Detalles del producto

Nuevo

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: