Salmón al corte

Salmón al corte

Kilos
Agotado
17,90 €

(17,90 € Kilo)

Impuestos incluidos

El salmón (Salmo Salar) es un pescado azul muy demandado tanto por la hostelería como por las familias, no sólo por su sabor peculiar, sino también por su aportación nutricional.

Arte de pesca: Acuicultura
Método de producción: De cría
Zona de cría: Noruega
Presentación: Producto fresco - Calidad superior

Para que el producto no sufra ningún deterioro será envasado en una tarrina de plástico e introducido en una caja de porexpan y transportado hasta su destino a una temperatura de entre 0 y 4º C.
El peso indicado es aproximado, si bien es importante tener en cuenta que las diferentes preparaciones del pescado, salvo "entero sin limpiar", conllevan una merma en el peso final neto.

Consejos de conservación

El pescado fresco siempre ha de mantenerse a una temperatura de entre 0 y 4º C. Si se opta por consumirlo crudo es necesario congelarlo previamente a -20º C durante al menos 24 horas.

Este producto se vende por Kg, siendo el pedido mínimo 1 Kg.

Personalización del producto

No olvide guardar su personalización para poder añadirla al carrito
  • opcional 250 caracteres como máximo
Preparación
  • Rodajas gordas
  • Rodajas finas
  • Trozo único
  • Lomos con piel (Añadir la espina)
  • Lomos con piel (Sin añadir la espina)
  • Lomos sin piel (Añadir la espina)
  • Lomos sin piel (Sin añadir la espina)

Descripción

DESCRIPCIÓN GENERAL

El salmón de la familia de los salmónidos, es un habitante de aguas frías, dulces y saladas, buen nadador, de cuerpo cubierto por escamas, poderosa musculatura y voraz, que se alimenta de crustáceos y otros peces. Dispone de una gran boca, aunque no llega a alcanzar la vertical del centro del ojo, con fuertes dientes. Tras su aleta dorsal se encuentra la adiposa, rasgo diferenciador de su familia, y a continuación está la cola o aleta caudal, que es de borde cóncavo. En el vientre, en posición abdominal, tiene dos aletas pélvicas; detrás se sitúa la aleta anal, y por último, cuenta con una aleta pectoral en cada lateral. Su color, para adaptarse a los distintos medios en los que va a vivir (río-mar-río), cambia a lo largo de las etapas de su vida. Pero el rasgo más característico de este pescado es el color de su carne, rosa anaranjado, «color salmón». La talla mínima es de 50 cm, aunque un salmón adulto puede llegar a sobrepasar el 1,5 m de longitud y 30 kg de peso.

HÁBITAT Y PESCA

El ciclo vital de esta especie resulta muy curioso. Nacen en los ríos, donde permanecen entre 1 y 5 años —según las regiones—, y salen al mar donde realizan migraciones de miles de kilómetros por Canadá o Groenlandia, y cuando alcanzan la madurez sexual, regresan a reproducirse al lugar donde nacieron. Además mientras remontan el cauce del río, lo hacen en ayunas, viviendo de las reservas de grasas acumuladas en sus músculos, durante su periplo oceánico. De modo que los supervivientes de esta hazaña, transmiten su carga genética a las generaciones posteriores, enterrando las hembras sus huevos en fondos de grava, de aguas cristalinas, ricas en oxígeno. Aquí en la península, pueden encontrarse en algunos ríos de la vertiente cantábrica; siendo el periodo hábil para la pesca, en los mismos, desde mediados de marzo hasta finales de julio, según zonas. La pesca del salmón salvaje en el mar tiene poca relevancia, puesto que el mercado está presidido por el producto de acuicultura, que trata de reproducir los distintos entornos en los que discurriría la vida del animal si se encontrara en libertad.

VALORACIÓN NUTRICIONAL

El salmón es un pescado graso que presenta las propiedades típicas de los pescados azules, con un contenido lipídico (12 g de lípidos por 100 g de porción comestible) similar al de los atunes o reos, e importantes aportaciones de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (omega 3 y omega 6). Fuente de proteínas, con un alto contenido medio de las mismas. Entre los minerales destaca el fósforo (casi la mitad de las IR/día para este mineral), y en segundo lugar el selenio, seguido del yodo y el potasio (12% respecto a sus IR/día). Hay un aporte significativo de casi todas las vitaminas del grupo B, siendo la secuencia decreciente —en función de de su contribución a las respectivas IR/día—: vitamina B12, niacina, B6, tiamina, riboflavina y folatos. De las vitaminas liposolubles podemos mencionar el aporte de vitamina E y D.

Detalles del producto

Nuevo

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: